Dormir bien: Infinitas ventajas para la salud y la belleza
Lo importante es la dosis justa
A pesar del acelerado ritmo de vida al que estamos sometidos en la
actualidad, el sueño es una necesidad básica del cuerpo humano que se debe
cuidar. Los beneficios de un buen descanso son infinitos y perceptibles al
despertar. Sin embargo, los problemas relacionados con la falta de sueño pueden
desembocar en graves consecuencias. Conocer las ventajas e inconvenientes del
descanso es fundamental para lograr una buena calidad de vida.
Dormir bien implica, por un lado,
descansar las horas necesarias, y por el otro, descansarlas bien. Para
descansar bien es necesario preparar el organismo para que dormir sea un acto
tan reparador como placentero. Es recomendable haber comido por lo menos tres
horas antes de dormir. Una ducha de agua caliente, hidratación corporal y una
loción aromática en brazos y piernas con esencias relajantes son algunos pasos
que ayudarán a tener un descanso profundo y verdadero, así como dormir en la
posición adecuada. Cuando disfrutas de un sueño relajado el metabolismo se
ralentiza y el cuerpo se relaja, mientras las células muertas son sustituidas
por unas nuevas.
Sin embargo, la efectividad del
sueño reside en proporcionar la dosis justa, pues resulta tan perjudicial la
falta de sueño como el exceso. Resistir muchas horas sin dormir puede generar
mareos, depresión, alucinaciones, irritabilidad, náuseas y pérdida de memoria. Algunos
cambios en el sueño o permanecer despierto muchas más horas de lo habitual genera
trastornos en el reloj interno y puede interferir con el funcionamiento físico,
mental y emocional del individuo, así como afectar al sistema respiratorio y
cardiovascular.
Además, la repetición de noches
sin dormir aumenta las posibilidades de padecer hipertensión, ansiedad,
depresión o incluso ciertas enfermedades crónicas. Esto se debe a que el sueño es
una etapa de gran actividad para el cuerpo, en la que se realizan cambios
hormonales, metabólicos, térmicos, mentales y de memoria.
Sin embargo, tanto las ventajas
de un buen descanso como los problemas por la falta de sueño son un factor
determinante en cada individuo. La media general arroja que las personas
adultas deben dormir entre 7 horas y 8 horas diarias, pero hay personas que les
bastan 5 horas o incluso quienes necesitan 9 horas para el descanso. En esto
influye la condición física, pues dependiendo de la altura, peso, edad, la
sensibilidad de la piel o la elasticidad ósea, se necesitará un tipo de
descanso diferente.
Propiedades de un buen sueño
- Evita
líneas de expresión y arrugas. Dormir en la posición adecuada, con la
espalda plena en la almohada, evita líneas y pliegues en la piel.
- Memoria
y creatividad. Dormir ayuda a consolidar la memoria, reorganizar la
información y producir ideas nuevas y más creativas.
- Mejora
habilidades motoras. Después de una noche de sueño reparador, una persona
mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas.
- Controla
el peso. Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente presenta una tendencia
a acumular grasas. Un cuerpo descansado ayuda a mantener el peso o incluso
a perderlo.
- La
siesta beneficia el corazón. Dormir una siesta de 45 minutos durante el
día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular. La presión arterial se mantiene más baja
y se reducen problemas de hipertensión.
- Tratamiento de belleza. La piel descansa
y las células se regeneran con más facilidad.
- Anti-virus.
El sistema inmunológico necesita descansar, dormir poco afecta tanto como
el estrés, lo que eleva el riesgo ante infecciones.
- Controla
la Diabetes. Dormir bien ayuda a controlar la diabetes tipo 2, ya que
aumentan los niveles de azúcar en la sangre como consecuencia del mismo Cortisol.
- Mejora
la respiración. Al conciliar el sueño se ralentiza y se vuelve más
profunda, lo que facilita la oxigenación de las células.
- Ayuda
al descanso de la vista. La vista descansa de forma profunda y la Rodopsina,
un pigmento sensible a la luz se regenera, de manera que los ojos se
recuperan del esfuerzo realizado durante el día.
- Ayuda a
eliminar ojeras y bolsas en los ojos.
- Favorece
la circulación. El aparato circulatorio es favorecido ya que realiza menos
esfuerzo que en el día. Además la posición horizontal hace que el sistema
circulatorio no haga tanto esfuerzo para llevar sangre al corazón.
--
Joerly Mendonca
Leave a Comment